Por: Dariana D. Guerrero
Digitalmente, nunca hemos estado tan conectados como ahora, y sin embargo muchos de nosotros nos sentimos más aislados y solos que nunca. Un estudio realizado en 2024 por la Harvard Graduate School of Education, en colaboración con el Making Caring Common Project, descubrió que el 21%[1] de los adultos de Estados Unidos dicen sentirse solos y desconectados de los amigos, la familia y el mundo que les rodea. Los sentimientos de soledad y aislamiento están relacionados con nuestro bienestar emocional, psicológico y social, generalmente denominado “salud mental”. Nuestra salud mental determina cómo pensamos, sentimos y actuamos, e influye en última instancia en cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones.
Antes de unirme a Groundwork Lawrence (GWL) en 2022, trabajé como profesora de inglés en un instituto, educando a alumnos de 9º a 12º curso, y vi las consecuencias que nuestro aislamiento social durante la pandemia tuvo en la salud mental de mis alumnos. Mientras cambiaba una aventura por otra, mi decisión de volver a mi ciudad natal y unirme a GWL estaba profundamente ligada a mi compromiso con la comunidad, y al deseo de trabajar como agente de cambio en la ciudad que amo. Cuando me uní al equipo, empecé como Becaria de Seguridad Alimentaria y ayudé a facilitar la Asociación de Resiliencia Alimentaria del Valle del Merrimack. Durante el tiempo que trabajé en el campo de la inseguridad alimentaria, vi la conexión entre nuestra salud física y mental y cómo una depende de la otra. Creo que dar prioridad a nuestra salud mental es crucial para vivir una vida plena y conectada, y los programas de GWL están diseñados con el bienestar de nuestros residentes, vecinos, amigos y familiares en el centro de lo que hacemos. El tema de la salud mental puede considerarse como un hilo entretejido a través de nuestros programas educativos, como el Equipo Verde, nuestras iniciativas de acceso a los alimentos, como nuestros mercados de agricultores, y las mejoras medioambientales y de los espacios abiertos.
Un bello ejemplo de ello es la reciente revitalización del Parque O’Connell South Common. El 24 de abril, tras un dedicado trabajo, cortamos oficialmente la cinta para reintroducir uno de los parques más accesibles de Lawrence en el corazón de Lawrence Sur. El día estuvo lleno de energía y alegría, mientras se jugaba al baloncesto en las canchas de asfalto protegidas del sol por el pabellón cubierto, las familias se lanzaban pelotas de softball en el campo, personas de todas las edades daban vueltas por el perímetro del parque y al menos siete niños reían juntos mientras se alineaban hombro con hombro en el enorme tobogán rojo nuevo. El momento resultó ser un ejemplo vivo de cómo los espacios públicos alimentan nuestra salud mental creando espacios para la conexión, el movimiento y la alegría.
Cuidar de nuestra salud mental no consiste sólo en ser reactivos ante las tensiones de nuestro mundo, sino que es una oportunidad para que practiquemos la higiene emocional (igual que nos lavamos los dientes) y seamos proactivos para mantenernos sanos y capear cualquier tormenta que la vida nos depare.
Durante nuestro Retiro de Bienestar anual de primavera, facilitado por Colectiva Wellness, el personal participa en actividades de creación de equipos, practica posturas sencillas de yoga y analiza formas de mejorar su higiene mental con meditaciones guiadas y ejercicios de respiración. En estos retiros, nuestro personal sale con un renovado sentido del propósito en sus departamentos, y con herramientas y estrategias que pueden utilizar cuando surja el estrés tanto en contextos profesionales como personales. Además de aprender más sobre nosotros mismos durante estos retiros, aprendemos que cuidar de nuestro bienestar social, emocional y psicológico también consiste en encontrar conexión, ser activos y construir comunidad. Este mes de mayo, en conmemoración del Mes de Concienciación sobre la Salud Mental, te proponemos algunas formas sencillas de dar prioridad a tu salud mental:
Cinco consejos para la higiene de la salud mental:
Practica la gratitud. Empieza cada día nombrando cinco cosas por las que estás agradecido. Cambiar tu enfoque hacia la abundancia en lugar de hacia la escasez puede cambiar toda tu perspectiva.
Sal al exterior. Está demostrado que la naturaleza levanta el ánimo. La GWL ha renovado o creado más de treinta parques y espacios verdes en Lawrence, ofreciendo senderos accesibles, zonas de juego y espacios al aire libre para disfrute de todos.
Cocina una comida con alguien a quien quieras. Nuestra dieta influye en cómo nos sentimos. ¡Prueba a cocinar una comida sana y compártela con alguien especial! (¿Has participado alguna vez en una clase de cocina de GWL?)
Participa. Formar parte de algo más grande que tú mismo refuerza tu sentido de pertenencia. Hazte voluntario en la Granja Urbana Costello o únete a nosotros en nuestra próxima limpieza comunitaria.
Aprende algo nuevo. La serie “Sistemas cambiantes” de GWL comparte recursos educativos sobre cuestiones sociales, culturales y medioambientales que afectan a nuestra comunidad. Consulta los recursos más recientes y aumenta tu comprensión.
En Groundwork Lawrence, creemos que los actos pequeños e intencionados pueden crear olas de cambio en nosotros mismos y en nuestros barrios. En este Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, comprometámonos a conectar, a ser amables y a hacer cambios positivos para que todo el mundo pueda vivir su vida mejor y más sana.
Para saber más sobre nuestros programas, visita https://groundworklawrence.org/what-we-do/
Para inscribirte como voluntario en uno de nuestros actos, visita https://groundworklawrence.org/who-we-are/volunteer/
[1] https://mcc.gse.harvard.edu/reports/loneliness-in-america-2024
Noticias recientes